Hay de calcular la mínima presión a la entrada (gate) para llenar una determinada cavidad, lo que es equivalente a la caída de presión desde la entrada hasta el punto más alejado del molde.
En el siguiente análisis se considera que el material no se enfría durante el llenado y que es un fluido newtoniano (aunque también pueden desarrollarse expresiones para fluidos no newtonianos.
En el caso de cavidad rectangular de profundidad h:
Para cavidad circular:
Ésta es una situación de flujo desde el centro de radio nominal R1 hasta la pared exterior de radio R2. Para un elemento situado en el radio r, como se muestra en la figura 30, el flujo puede considerarse como el correspondiente al paso a través de un canal rectangular con las siguientes dimensiones:
La caída de presión a través del elemento anterior viene dada por:
Y la caída total desde R1 hasta R2:
E integrando:
Aunque, en general, la presión mínima requerida para llenar el molde puede calcularse, tal presión nunca es suficiente para producir piezas de buena calidad. Por tanto, se requiere una presión adicional para la compactación del material en el molde y para compensar la contracción que ocurre durante el enfriamiento. Así, cuando el polímero se contrae, la denominada presión de sostenimiento "hold-on" fuerza la entrada de más material en el molde. Son típicas presiones de hasta el doble de la mínima calculada.