Efectos de la presión y del calor debido a esfuerzos de corte

En los bebederos estrechos de un molde de inyección, la velocidad de corte es de unos 10³ s–¹ y en el estrechamiento de la compuerta es del orden de 105 s–¹. El sistema total, desde luego, funciona sólo debido a que el polímero se comporta pseudoplásticamente.

Otro efecto de los esfuerzos de corte es la generación de calor, que es un aspecto importante del calentamiento del polímero conforme avanza en el barril o camisa.
Así, durante la inyección, la temperatura se eleva en proporción a la caída de presión que hay conforme el material fundido se mueve a través de los canales: la temperatura aumenta aproximadamente 1 °C por 1 MPa de caída de presión.

Además, conforme se presuriza el material fundido, se produce un efecto de la presión sobre la viscosidad. El efecto consiste en incrementar la viscosidad, y este efecto se considera equivalente al incremento en la viscosidad que se observa al enfriarse, o sea, puede considerarse a la presión como una "temperatura negativa" equivalente. La magnitud es de nuevo del orden de -1 °C por MPa de incremento de presión.

Así, para modificaciones en las condiciones del flujo de corte, los efectos del calentamiento debido al esfuerzo cortante y de la presión son opuestos y se cancelan aproximadamente uno a otro. Como regla, puede decirse que se obtiene un mayor error si se toma en cuenta sólo uno u otro que si se ignoran ambos.