Acumulador (Accumulator): Dispositivo para el almacenamiento de fluido hidráulico bajo presión.
Área proyectada (Projected area): Superficie de la pieza proyectada sobre el plano perpendicular al eje de la unidad de cierre.
Banda calefactora (Heater band): Resistencia eléctrica que rodea el barril o la boquilla para su calentamiento.
Barril o cilindro (Barrel or cylinder): Parte cilíndrica de la unidad de inyección, dentro del cual se encuentra el tornillo.
Bebedero (Sprue bush): Canal interior que conduce el material dentro del molde hacia la cavidad o el sistema de canales. Es la parte que conecta la boquilla con el molde.
Boquilla (Nozzle): Constricción en el frente del barril, la cual tiene el efecto de reducir el diámetro del barril al del bebedero, con lo que puede formarse un sello efectivo y permitir el paso del material hacia los canales del molde. Existen diferentes diseños tales como: boquilla extendida o de flujo libre, cónica, de conicidad invertida, de cierre con aguja, etc.
Canal de alimentación o de colada (Runner): Canal(es) en el molde que conecta(n) el bebedero a la entrada de la cavidad.
Capacidad de inyección (Shot capacity): Cantidad de material que puede ser inyectada durante un ciclo de inyección.
Capacidad de plastificación (Plasticizing capacity): Cantidad de material que puede ser plastificada mediante calentamiento en el barril en un tiempo dado.
Cavidad (Cavity): Espacio libre en el molde donde el plástico toma la forma final. Ciclo de inyección (Molding cycle): Secuencia completa de operaciones necesarias para producir una pieza o una serie de piezas.
Columnas guía (Tie bars): Barras de acero en series de dos, tres o cuatro, que conectan la platina fija de la máquina al mecanismo de cierre y sobre la cual se desliza la platina móvil.
Compuesto (Compound): Mezcla de polímero y aditivos, los cuales han sido fundidos y luego granulados o preparados para su alimentación a la máquina inyectora.
Concentrado (Masterbatch): Mezcla concentrada de pigmentos y/o rellenos y/u otros aditivos en un polímero base, el cual puede diluirse para dar la concentración deseada del aditivo en el producto final.
Contracción o encogimiento (Shrinkage): Reducción en dimensiones que experimenta una pieza después del moldeo. Se expresa como un porcentaje o como una relación de dimensiones (mm/mm, in/in).
Entrada o compuerta (Gate): Restricción entre el canal de alimentación y la cavidad del molde. Existen diferentes tipos de entradas, tales como capilar, submarina, de anillo, radial, de membrana, múltiples, de abanico, de lengüeta, etc.
Espacio entre platinas: Distancia entre las platinas portamoldes, fija y móvil, de la máquina.
Espiga o vena (Sprue): Material sólido que se forma en el bebedero.
Eyector (Eyector pin): Vástago de acero que se mueve hacia delante al abrir el molde, empujando la pieza para eyectarla del molde.
Fuerza de cierre (Clamping force): Fuerza ejercida en el mecanismo de cierre de la máquina, la cual mantiene el molde cerrado durante la inyección.
Índice de fluidez (MFI, Melt flow index or Melt flow rate): Es una medida de las características de flujo de un polímero fundido bajo condiciones específicas. El índice de fluidez tiene una relación inversa con el peso molecular. Normalmente se especifica en gramos/10 min.